“Servicios Alpha” es una Asociación Civil integrada por especialistas en ciencias sociales y de desarrollo humano, con el propósito de realizar acciones e intervenciones psico-sociales, para el desarrollo humano de las personas y la comunidad. Servicios Alpha es un centro de carácter científico y sin afiliación a partido político alguno.
SAPCyE
Contribuir a elevar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas, los grupos sociales y las organizaciones, a través del desarrollo humano.
Promover el desarrollo humano de las personas, los grupos sociales y organizacionales para convertirse en agentes de cambio positivo y propositivo.
Mantenernos como un espacio que ofrece servicios integrales de excelencia para el desarrollo humano, que inspiren mejoras de actitudes en las personas, los grupos sociales y las organizaciones.
Servicios Alpha ha venido ofreciendo sus actividades desde su fundación a entidades públicas, privadas y del sector social con tal de que las demandas correspondan a los objetivos, líneas y prioridades del programa institucional.
SAPCyE
Para promover la salud física y mental, ofrecemos el servicio de Acompañamiento Terapéutico a personas que estén viviendo situaciones de duelo, depresión, conflictos de pareja, baja autoestima. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, a través de principios psicoterapéuticos.
Son espacios diseñados para que los participantes obtengan un aprendizaje significativo, basado en la recuperación de sus experiencias. Contamos con una veintena de Talleres Vivenciales, desde la perspectiva de desarrollo humano, tales como: Autoestima; Manejo del Duelo; Cierre de Ciclos; Resiliencia; entre otros. En cada taller se incluyen materiales de trabajo y manuales para el participante.
Ofrecemos sesiones didácticas enfocadas a consolidar equipos de trabajo, orientados hacia resultados e integrados para el desarrollo personal y productivo. Así mismo, se pretende fortalecer a dichos equipos de trabajo para la toma de decisiones, la apropiación de responsabilidad y compromiso con la organización.
Nuestras conferencias, ponencias y platicas están orientadas a ofrecer una mirada fresca sobre temas importantes para el Desarrollo Humano, el bienestar psicosocial y la calidad de vida. Pretendemos con estas actividades motivar y sensibilizar a las personas de manera interesante y emocionante.
Impartición de cursos, capacitaciones y diplomados sobre Desarrollo Humano e intervenciones psicosociales. Actualmente, contamos con la impartición de cursos, capacitaciones y próximamente el Diplomado en Tanatología.
Elaboración de materiales de tipo didáctico, científico propiamente dicho, de divulgación, o de carácter mixto sobre temas psicosociales.
Contamos con una amplia red de alianzas, proveedores y servicios adicionales que nos permiten poder gestionar de manera integral y profesional cualquier evento personal o académico.
En la organización desarrollamos estrategías y modelos de intervención que permitan a los individuos ser responsables y asertivos dentro de su comunidad.
SAPCyE
La Consejería Integral como la instancia encargada de brindar atención, orientación y acompañamiento psico-social, de carácter terapéutico. Es decir, nosotros, como Asociación Civil, estamos conscientes de que el tipo de comportamientos, actitudes y perspectivas afectan la calidad de vida personal, familiar y social, tanto en el presente como en el futuro.
Entenderemos a la Consejería Integral como un proceso dirigido a la atención oportuna de problemas psicológicos en diferentes grados de complejidad. Se trata de brindar diferentes intervenciones en los pacientes para contribuir en la solución de problemas en las relaciones interpersonales, promover herramientas para el autocontrol, resolución de conflictos emocionales, manejo del estrés y situaciones de crisis.
La necesidad imperiosa del servicio de Orientación Vocacional es cada vez más apremiante; en nuestro país, es característica la situación de desorientación en muchos de los adolescentes y, en consecuencia, el desconocimiento de qué hacer después de los niveles de Secundaria y/o Medio Superior. Obviamente, no se podrá lograr el trabajo entre los propios adolescentes, si antes los orientadores no han descubierto la importancia de conocer a cada formando con base en las expectativas propias de estos niveles.
Contemplando, pues, estas situaciones, es necesario brindar estos talleres de Orientación Vocacional a los adolescentes en sus respectivas escuelas. La finalidad es ubicar en ellos sus propias inclinaciones, a veces no congruentes con sus propias aptitudes, e igualmente, no acordes con los deseos de los padres y superiores. En cada caso, por tanto, es necesario trabajar personalmente, después de un trabajo enriquecedor en grupo.
En Servicios Alpha, te ofrecemos atención personalizada, así como trabajo en grupos.
SAPCyE